Los 7 tipos de sutura que debe saber un médico

Los médicos deben ser cuidadosos a la hora de elegir el modelo de sutura, porque es un momento donde se enfrentan al cierre de una herida o la intervención de unir tejidos u órganos.
El sitio español Elsevier.com. comparte siete tipos de suturas que debe saber un médico:
1.- Nudo simple: el más utilizado en atención primaria.
2.- Sutura discontinua: muy fácil y aplicable en cualquier lugar sin exceso de tensión.
3.- Sutura continua: ideal para heridas largas y rectilíneas sin tensión.
4.- Sutura intradérmica continua: perfecto para heridas largas y rectilíneas sin tensión.
5.- Punto colchonero: el recomendado para zonas de piel laxa.
6.- Laceración del cuero cabelludo: si la herida es lineal y simple, no hay que complicarse y se deben utilizar grapas.
7.- Sutura de esquina: ante una herida triangular, con esquinas difíciles de reparar, no hay duda.
En Suturas Quirúrgicas American S.A. de C.V. tenemos el material quirúrgico adecuado para el sector médico.