Importancia de la sanitización durante las suturas
Evita complicaciones

Cuando tenemos una herida, la forma correcta de cuidarla es por medio de suturas, esto lo tiene que evaluar un experto, ya que depende de la profundidad y el tipo de corte.
Las heridas que involucran estructuras profundas (p. ej., nervios, vasos sanguíneos, conductos, articulaciones, tendones, huesos) y aquellas que cubren áreas extensas o involucran la cara o las manos pueden requerir técnicas de reparación específicas o derivación a un especialista quirúrgico.
Las infecciones de heridas postoperatorias son complicaciones típicas que ocurren después de la cirugía. Por lo general, se desarrollan a través de la entrada de patógenos, en su mayoría bacterias, a través de la piel o las membranas mucosas en el sitio quirúrgico.
La cantidad de bacterias o virus necesarios para causar una infección es mucho menor alrededor del material de sutura. Por lo tanto, la probabilidad de infección a través del material de sutura es alto en áreas corporales con alta colonización bacteriana
Técnicas de prevención:
Uso de mascarilla, lentes de seguridad, gorros, batas y guantes
Uso de gasas estériles
Aplicación de solución antiséptica
Esterilización de todos los materiales utilizados para vendar la herida
Síguenos para más información acerca de suturas y material quirúrgico.